Flores con historia: el simbolismo de las plantas más emblemáticas

Las flores hablan un lenguaje cultural profundo. Cada una encierra historias que trascienden lo estético. Aquí te contamos el origen, el mito y la presencia emocional de algunas que quizá quieras incluir en tu jardín.

Flor de loto (Asia)

  • Representa pureza y renacimiento; nace en la laguna pero florece pura.
  • Presente en las religiones budista e hindú.
  • En casa: ideales para estanques o macetas hídricas.

Rosa (Europa medieval)

  • Simbolismo amoroso y espiritual; talismanes, poesía, celebraciones.
  • En jardín: variedad de tamaños, colores y aromas; requieren cuidados moderados.

Cempasúchil o flor de muerto (México)

  • Guía del alma en el Día de Muertos.
  • Florece en otoño; color vibrante y presencia sensorial fuerte.
  • En casa: en jardines o macetas al aire libre, atrae polinizadores.

 

 

 

 

 

 

 

Incorporar estas flores no solo embellece tu espacio: lo conecta con historias milenarias y emociones profundas. En Yerbabuena te ayudamos a elegir las que resonarán contigo, según tu estilo y tu hogar.